Maite Izquierdo

Nuestra segunda piel

Maite Izquierdo


Maite Izquierdo es artista visual. Nació en Santiago de Chile y estudió licenciatura en arte en la Pontificia Universidad Católica. Ha realizado exposiciones individuales y colectivas en Australia, Estados Unidos, Polonia, Francia, España, Argentina, Brasil y Chile. Algunas de sus obras están presentes en diversos espacios públicos de nuestro país o forman parte de valiosas colecciones privadas.

El trabajo artístico de Maite Izquierdo se ha focalizado en las artes textiles, disciplina que por lo general es poco explorada en nuestro medio. La palabra ‘textil’ alude a la idea de tejer, de trenzar y modelar con fibras, una actividad que a lo largo del tiempo ha cimentado la esencialidad del ser humano en su condición de “animal vestido”. Lo textil es por tanto, como lo humano, multidimensional: requiere de técnicas y de oficio; ofrece texturas, colores y formas; resume tradiciones de pueblos nuevos y antiguos; es biográfico, genera emociones, evoca y simboliza.

Por eso no es casualidad que a partir de retazos que ella misma recolecta o de ropas en desuso y de telas o de fieltros, Maite Izquierdo desarrolle una obra que tanto transmite su pasión por la manualidad en el hacer del arte, como su búsqueda de significados. Son trabajos en los que predomina el gran formato y en los que la exploración de la artista se percibe como un instinto primario capaz de identificar o establecer relaciones cruzadas entre lo íntimo, lo exterior, lo cambiante o lo precario de la existencia humana. Lejos de una precisión estilística, sus textiles son un “cuerpo” que marca presencia, que atrae, pero a la vez interpela al observador, como si oculto entre los tejidos hubiese un secreto esperando para ser “deshilachado”.

En cierta forma, Maite Izquierdo consigue que el arte textil se nos presente como la paráfrasis borgiana de un “barrio reconquistado”, en el que nadie percibió antes la belleza de los habituales caminos.

Estamos seguros que la muestra de obras reproducidas en este Calendario-Vademécum constituye un importante aporte a la difusión del arte chileno. Agradecemos muy sinceramente a Maite Izquierdo por su generosa y entusiasta colaboración y a Galería Artespacio, que siempre ha apoyado las iniciativas de
SAVAL en el Arte.