Aportes en Chile
Infectología, Oftalmología, Inmunología y Oncología, Gastroenterología, Broncopulmonar, Cardiología, Psiquiatría, Reumatología.
Infectología
- Primeras Sulfas y primeras Penicilinas comercializadas en Chile.
- Primeras Penicilinas Semisintéticas (Ampicilina, Cloxacilina, Amoxicilina, etc.).
- Primer agente antiviral para uso sistémico (Aciclovir).
- Primer medicamento aprobado mundialmente para el tratamiento etiológico del SIDA (Zidovudina).
Oftalmología
- Primeros productos oftálmicos fabricados en Chile (Línea Nicolich).
- Primer corticoide oftálmico.
- Primer antiviral oftálmico.
- Introducción de los Beta Bloqueadores oftálmicos.
Inmunología y Oncología
- Primer Inmunodepresor útil en trasplante de órganos.
- Introducción en Chile y posterior desarrollo de medicamentos citostáticos eficaces en afecciones oncológicas.
Gastroenterología
- Introducción de los antagonistas H2 (Cimetidina, Ranitidina, Famotidina).
- Introducción de los primeros proquinéticos (Metoclopramida, Domperidona, Cisaprida).
- Primer inhibidor de la bomba de protones (Omeprazol).
Broncopulmonar
- Primera Teofilina de Liberación sostenida fabricada en Chile.
Cardiología
- Introducción y desarrollo en Chile de los inhibidores ECA (Enalapril).
- Introducción de la primera Estatina en el control de colesterol (Lovastatina).
- Introducción del Antagonista Selectivo de Angiotensina II (Candesartan).
Reumatología
- Primer inhibidor de la síntesis de ácido úrico (Alopurinol).
- Introducción del antiinflamatorio no esteroidal más divulgado (Naproxeno).
Psiquiatría
- Amplia gama de Benzodiazepinas comercializadas en Chile (desde Clordiazepóxido a Alprazolam).
- Introducción del primer ansiolítico no benzodiazepínico (Buspirona).
- Primer antidepresivo serotoninérgico específico (Fluoxetina).
- Introducción del hipnótico no benzodiazepínico (Zolpidem).